La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:

En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!

jueves, 21 de julio de 2011

ASAMBLEA DEL POLO SAÁBADO 23 DE JULIO




Date: Wed, 20 Jul 2011 09:11:59 -0700
From: pauloriom@yahoo.com
Subject: [ListaPoloPasto: 162] ASAMBLEA DEL POLO SAÁBADO 23 DE JULIO
To:

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE TENDENCIAS DEL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO.
TEMA: TÁCTICA ELECTORAL PARA LA GOBERNACIÓN DE NARIÑO.
REPRODUCIMOS A CONTINUACIÓN LA CONVOCATORIA:
COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL – NARIÑO
 
 
 
San Juan de Pasto, julio 15 de 2011
 
De: Comité Ejecutivo Departamental PDA
Para: Integrantes de todas las tendencias y sectores sociales del PDA en Nariño.
 
 
Cordial saludo:
 
El Comité Ejecutivo del POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO de Nariño, convencido de la necesidad de promover la más amplia coalición de fuerzas democráticas del departamento para la defensa de los derechos del pueblo y a la vez impedir la retoma de la administración departamental por parte de los más caracterizados agentes del neoliberalismo uribista y santista representados en el candidato Germán Chamorro de la Rosa, ha decidido presentar a las organizaciones sociales y políticas una propuesta de alianza para la Gobernación del departamento con base en los siguientes puntos programáticos:
 
En Educación:
  • No privatización de ningún centro educativo y reversión de la educación contratada con operadores privados.
  • Pago de las deudas al magisterio por concepto de ascensos y por trabajo en zonas de difícil acceso.
  • Mejoramiento y ampliación de plantas físicas y dotación adecuada.
  • Concertación con Simana de las políticas para el sector educativo.
  • Gestión ante el Congreso para el logro de un Estatuto Único Docente concertado con Fecode.
  • Participación en la creación y desarrollo de la Escuela Departamental de Liderazgo orientada a la formación de dirigentes sociales de la ciudad y el campo.
 
En la Universidad de Nariño:
  • Pago de la deuda pendiente de la Gobernación con la Universidad de Nariño.
  • Garantizar el 2% del presupuesto anual para la UNAR.
  • Mantener el subsidio percapita de un salario mínimo en la matrícula.
  • Fortalecer la infraestructura de las subsedes y su nivel de calidad educativa.
 
 
 
 
En el sector agropecuario:
  • Establecimiento de nuevos Distritos de Riego y  terminación de los que se encuentran actualmente en desarrollo, para beneficio de  pequeños y medianos productores agropecuarios.
  • Defensa de la propiedad comunitaria de los acueductos rurales y mejoramiento técnico para proveer agua potable al sector campesino.
  • Defensa de cuencas y fuentes de agua mediante plan de reforestación sin desalojo de comunidades.
  • Defensa de la producción regional agropecuaria mediante intervención activa frente a la grave amenaza de los TLC con la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Mercosur y otros países para lograr protección y salvaguardas a los productos del departamento.
  • Creación de un Fondo de Apoyo al sector rural que promueva la organización y capacitación de productores pequeños y medianos y respalde la tecnificación y comercialización de los productos del campo.
  • Intervención en procura de crédito oportuno y barato para pequeños y medianos productores, subsidio a los insumos para garantizar una rentabilidad básica, absorción de cosecha por la industria como requisito para importar faltantes.
  • Atención permanente a la red vial terciaria y terminación de la pavimentación de vías básicas en el departamento, tales como Junín-Barbacoas, El Empate-Mercaderes, Vía al mar, entre otras.
 
En Minería:
  • Rechazo a la gran minería transnacional depredadora del medio ambiente y  contaminante del agua.
  • Respaldo a la organización de los pequeños y medianos mineros en Cooperativas o Asociaciones que formalicen su actividad.
  • Apoyo tecnológico a la pequeña y mediana minería para mejorar su productividad y reducir riesgos laborales.
 
En Servicios Públicos:
  • Intervención para garantizar el adecuado y permanente suministro de gas por parte de Ecopetrol.
  • Establecimiento de mínimo vital gratuito  de agua para los estratos 1,2 y 3.
  • Apoyo a las Asociaciones de Usuarios de los Servicios Públicos.
  • Intervención ante el gobierno nacional  para extender el precio de la gasolina hoy vigente en la frontera a todo el territorio del departamento.
  • Mejoramiento y ampliación de la red pública hospitalaria eliminando la intermediación privada y la contratación laboral a través de Cooperativas de Trabajo Asociado.
 
En Cultura:
  • Aplicación de la totalidad de los recursos provenientes de la Estampilla Pro-Cultura y  de transferencias nacionales al fortalecimiento de las organizaciones culturales, previo censo de gestores y entidades culturales públicas y privadas, en las áreas de formación, creación, divulgación, así como la adecuación de espacios físicos para el arte y la cultura.
  • Establecimiento de circuitos culturales en el departamento que permitan giras permanentes de agrupaciones artísticas por los municipios y corregimientos de Nariño y garanticen un intercambio cultural permanente entre la sierra y la costa.
 
 
En relación con otros derechos democráticos:  
·         Absoluto respeto a las movilizaciones populares que reivindiquen los derechos del pueblo.
  • Negativa a privatizar activos del sector público en los que tenga participación la gobernación de Nariño.
  • Cancelación de todo proyecto de fumigaciones con glifosato u otros tóxicos, y en su lugar, impulso para la sustitución de cultivos de uso ilícito por alimentos.
  • Respaldo público a la solución negociada del conflicto interno.
  • Distribución del presupuesto de libre destinación a través de Cabildos Populares coordinados por la Gobernación con las organizaciones sociales y comunitarias de cada municipio.
 
En desarrollo de políticas concertadas por la coalisión de fuerzas:
  • Organismo político permanente para el seguimiento y control de la aplicación de las políticas acordadas en las diferentes áreas, con representación de voceros de todas las fuerzas sociales y políticas que integren la coalición.
 
Estos puntos, que pueden ser complementados, recogen reivindicaciones inmediatas de diferentes sectores y  están enmarcados en el Ideario de Unidad del PDA, constituyendo la base de una línea de conducta de nuestros candidatos a la Asamblea, Concejos y Juntas Administradoras Locales. Han sido recogidos de diversos sectores integrantes del PDA y fueron expuestos por el Comité Ejecutivo al atender la invitación cursada por el profesor Raúl Delgado, candidato a la gobernación, el pasado 27 de junio, como requisitos para cualquier acuerdo político No obstante la aceptación de la totalidad de puntos por parte del profesor Delgado y su disposición a incorporarlos a su Programa de Gobierno, el Comité Ejecutivo no establecerá ningún compromiso oficial al respecto sin consultar la opinión de todas las tendencias que conforman el PDA en el departamento, en procura de establecer un amplio consenso que preserve la unidad y fortalezca el Partido. En consecuencia nos permitimos invitarlos a designar cinco (5) delegados de su sector para fijar su posición sobre candidatura a Gobernación de Nariño en la reunión de tendencias que convocamos para el próximo sábado 23 de Julio de 2011 en el Auditorio de Simana a partir de las 9 de la mañana.
 
 
COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL
(Firmado en el original)
 
 
             LUIS ALBERTO NARVÁEZ                           PATRICIA HIDALGO
                     Coordinador CED                                             Secretaria CED
 
 
 
                                                     FERNANDO RUIZ B.
Fiscal CED
 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "polopasto" de
Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a polopasto@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
polopasto+unsubscribe@googlegroups.com
Esta es una Lista de correos, diferente a pdapasto.publica@blogger.com que publica artículos refereciados o propios en pdapasto.blogspot.com
Agradecemos el buen uso de estas herramientas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario