La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:

En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!

jueves, 14 de julio de 2011

ENTREVISTA A JAIME DUSSAN

"Petro debe dejar las añoranzas y no seguir preocupándose por el Polo": Dussán

E-mailImprimirPDF

Por Laura Ardila Arrieta / El Espectador   


El nuevo presidente del Polo Democrático parece no llamarse a engaños. Jaime Dussán reconoce el problema por el que atraviesa su partido por cuenta de las investigaciones contra el suspendido alcalde Samuel Moreno y su hermano Iván. Incluso declara estar dispuesto a pedir disculpas a los ciudadanos si ellos son condenados por la justicia, aunque aclara que ambos fueron suspendidos por el Comité de Ética de la colectividad. También promete que el candidato con el que se la jugarán para la Alcaldía de Bogotá cambiará el panorama electoral y lanza pullas a Gustavo Petro y a los polistas que se quieren marchar.


Hace un año se retiró de la presidencia del Polo debido a que no logró llegar al Congreso. ¿Por qué aceptó volver?


Porque me lo ha pedido la mayoría del comité del partido y la mayoría de las fuerzas que hacen presencia en el Polo. Han considerado que en este momento un parlamentario no debe ser presidente de la colectividad, por los debates fuertes que se vienen en el Legislativo. Pero, además, porque se necesita una persona con tiempo y experiencia que reorganice la casa y la haga crecer.


¿Cómo encuentra al Polo?


En crisis. No hay la menor duda de que a nosotros nos afectó notoriamente el retiro de un grupo de dirigentes del partido y particularmente del candidato presidencial (Gustavo Petro). También nos han afectado las investigaciones sobre la contratación en Bogotá y las posibles responsabilidades de Iván y Samuel Moreno. Y, además, hay una polémica sobre cuál debe ser nuestra postura frente a la política del presidente Santos. Desde el punto de vista de la militancia, estoy contento porque el Polo tiene en su haber un millón de apoyos.


¿Van a expulsar a los hermanos Moreno Rojas?


Los hermanos Moreno no están en el Polo. Fueron suspendidos por la Comisión de Ética y no pueden regresar si son sancionados.


¿Va a hacer el Polo un acto de contrición por lo sucedido en Bogotá?


Podríamos pedir disculpas porque no se ha terminado de cumplir el programa de gobierno de Moreno. Pero igualmente llamaría a la comprensión de los bogotanos por lo que se está haciendo. Ahora, si los hermanos Moreno son condenados, en el caso del alcalde, él estaría obligado a pedir perdón. Pero si es absuelto, los ciudadanos tendrían que pedirle perdón.


En el caso de los Moreno, ¿en qué falló el Polo?


Creo que debimos actuar con mayor celeridad en la vigilancia ciudadana frente a temas como la corrupción. Se hubiera podido crear una comisión especial por parte del señor alcalde. Pero este no es un problema de los Moreno. Los carteles de la corrupción han invadido todo el Estado. Los ocho años de Uribe fueron de corrupción, tanto que el presidente Santos está asustado y ha creado un Estatuto Anticorrupción.


El Polo dijo que contra los Moreno lo que había era una persecución política...


El Polo apoyó siempre el programa de gobierno de Samuel Moreno, lo que pasa es que no teníamos comisiones de investigación ni cosa parecida, porque esa no era nuestra tarea.


¿Cómo va a garantizar que mantendrán su fortín electoral en Bogotá?


No hay la menor duda de que en Bogotá estamos golpeados. Hemos mermado las adiciones de muchos sectores empresariales, sociales y políticos que nos acompañaron en el pasado. El Partido Liberal nos acompañó mayoritariamente en el pasado. Sectores de Cambio Radical y conservadores también. Ahora no. Y hay muchos pesos pesados en la contienda. Pero se que la militancia va a regresar.


¿Cómo ve a los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?


Tienen sus encantos. El doctor Gustavo Petro acaba de hacer una campaña electoral acompañado por el Polo. Hay unas simpatías porque él tiene el 78% de opinión favorable de militantes del partido. Eso empieza a cambiarse la próxima semana, cuando pongamos nuestro candidato. Se van a cambiar las encuestas.


¿Cree que tienen para hacerles contrapeso a esos aspirantes?


Por Lucho Garzón no daban un peso. Samuel Moreno tampoco era tan conocido en Bogotá y, mire, obtuvo la más alta votación en la historia a la Alcaldía de Bogotá.


Petro dice que las bases del Polo están muy resquebrajadas...


Es verdad, y mi tarea es traer otra vez las bases del Polo al partido. Pero no se olvide que aquí hay un ejército, sobre todo de jóvenes, que aman el Polo. Cuando la mancha amarilla invada Bogotá, volvemos y hablamos.


Petro también dice que al Polo se lo tomó la izquierda tradicional...


Creo que el doctor Petro no debe preocuparse por el Polo porque ya no es del Polo. Hay que decirle que deje las añoranzas. Y espero que los otros que se quieran ir se vayan con sinceridad.


¿Cómo está Samuel Moreno?


Siempre he tenido una amistad personal con él, con su madre, 'La Capitana', y creo que está como cualquier ciudadano investigado, con un dolor profundo de alma. Oro porque le vaya bien.


¿Qué responde a quienes lo señalan de clientelista?


En todos los partidos políticos siempre se habla de maquinarias, se ponen de acuerdo unas fuerzas minoritarias y unas mayoritarias, eso es un problema histórico y de todos los partidos.


¿Va a levantar cabeza el Polo?


Mi convicción es que sí.


El Espectador, Bogotá, 14 de julio de 2011.


 


Usted está en: Inicio  Noticias Polo  "Petro debe dejar las añoranzas y no seguir preocupándose por el Polo": Dussán
Usted está en: Inicio  Noticias Polo  "Petro debe dejar las añoranzas y no seguir preocupándose por el Polo": Dussán


Ir al sitio web de grupo
Quitarme de la lista de distribución del grupo

No hay comentarios:

Publicar un comentario