La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:

En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!

domingo, 17 de julio de 2011


Estimados amigos y Amigas
Polo Democratico Alternativo
Pasto-

Espero que hayan leído detenidamente el Libro "Manual de marketing Político" de Luis Ernesto Bonino y saquemos de allí y de nuestras experiencias de otras campañas políticas propuestas para diseñar una Estrategia Electoral que nos permita que el Dr Pedro Vicente Obando gane la Alcaldia de  Pasto.

Adjunto a la presente lo que considero personalmente las ideas centrales del Libro en mención y a tener en cuenta
 
"Se dice que ninguna campaña, por mejor que sea, hace ganar, por sí
sola, a un candidato; pero que una mala campaña sí puede hacer perder una
elección a cualquiera. Este principio habla tanto de la importancia como de los
límites del marketing político "


 "Este trabajo ayuda al candidato a mantener el control conceptual de la campaña y a ser él mismo el
director de campaña, o, en todo caso, decidir con pleno conocimiento de causa
a quién, y con qué tipo de perfil y atribuciones, ubicar en el cargo. "

"Para poder influenciar a los electores y saber con precisión a quiénes y en qué
tono el candidato debe dirigir sus mensajes, es necesario conocerlos bien,
saber cómo piensan y de qué manera toman sus decisiones de voto."

"La decisión de voto de un elector es, normalmente, el producto último de un
conjunto generalmente complejo de identificaciones, valores, creencias y
actitudes. Conociendo estos componentes en el electorado, puede estimarse
la probabilidad de que cierto grupo de electores puedan ser influenciados en
su decisión de voto por un tipo específico de comunicación política. "

" Llegados a este punto debemos disponer de un conjunto de informaciones
suficientemente vasto como para poder diseñar una estrategia eficaz de
campaña. Sabemos en qué medio nos movemos, cuáles son las actitudes del
electorado frente a los principales objetos políticos en juego, cuáles son los
segmentos más receptivos y los más refractarios a nuestro mensaje, cuáles
son los segmentos más influenciables, a qué categorías podemos llegar más
fácilmente, sabemos también qué opinan los electores de nosotros y de los
demás partidos y candidatos. Conocemos mejor nuestras fuerzas y
debilidades y las de nuestros oponentes "

"La eficacia de una campaña depende de la concentración de esfuerzos de
comunicación en un pequeño número de ideas que tengan impacto sobre el
cuerpo electoral. Para eso es necesario elegir los ejes sobre los que se
apoyará la campaña. Estos ejes aluden al terreno y a los temas que serán
desarrollados por el partido y por el candidato "

"Un elemento central en el diseño de la estrategia electoral es la elección de
los temas que servirán al eje de la campaña. El candidato en cuestión tendrá,
obviamente, que hablar de una gran diversidad de asuntos, sin embargo, en
beneficio de la eficacia e impacto de sus mensajes, deberá darse una fuerte
centralización y repetición en unos pocos temas cuidadosamente
seleccionados "


"Los objetivos principales que puede buscar una fuerza política en una elección
pueden reducirse a tres: 1) la difusión de ciertas ideas, 2) la obtención de un
caudal determinado de votos y 3) ganar la elección."

Una campaña electoral es muy costosa y los recursos de los candidatos son
siempre más o menos escasos. En estas circunstancias se impone jerarquizar
la distribución de recursos. Es indudablemente más eficaz concentrar esfuerzos
 en aquellos segmentos del cuerpo electoral que, por algún motivo, presenten
 una importancia particular en el resultado de la elección " 

 "Un elemento central en el diseño de la estrategia electoral es la elección de
los temas que servirán al eje de la campaña. El candidato en cuestión tendrá,
obviamente, que hablar de una gran diversidad de asuntos, sin embargo, en
beneficio de la eficacia e impacto de sus mensajes, deberá darse una fuerte
centralización y repetición en unos pocos temas cuidadosamente
seleccionados "

 "En términos generales, una campaña de comunicación política busca alcanzar
tres efectos fundamentales: 1) un efecto de impacto, 2) un efecto de seducción
y 3) un efecto, o sensación de poder."

"Una campaña electoral es una empresa efímera que moviliza, sin embargo,
una importantísima cantidad de recursos humanos y financieros. En esta
actividad deben gestionarse múltiples problemas de diverso origen. En el
plano profesional debe coordinarse la actividad de un conjunto relativamente
heterogéneo de individuos formados en distintas disciplinas: estrategas,
sociólogos, comunicadores, artistas, que deben armonizar con la lógica
práctica del político "

"El principio universal de colocar al hombre adecuado en el lugar adecuado es
esencial también aquí. Esto, en la práctica, supone dos cosas, básicamente: 1)
buscar una máxima adecuación entre formación, capacidades y las funciones
que se deban cumplir, y 2) realizar las actividades de capacitación necesarias
para que cada individuo cumpla su función de la mejor manera posible "


"Modelo general de campaña.
1. Definición de los objetivos del candidato.
a) Autoevaluación de fortalezas y debilidades.
b) Análisis del electorado.
c) Análisis de la competencia.
2. Identificación de problemas y oportunidades.
3. Evaluación de opciones.
4. Definición de la estrategia
a) Grupos objetivo.
b) Temas de campaña.
5. Comunicación política.
6. Organización de la campaña.
7. Evaluación de la campaña ".

 "El primer esfuerzo que debe realizar un candidato es definir, de la manera más
realista posible, sus objetivos primarios de campaña. Este es el punto de
partida de toda la acción. A partir de esa definición primaria de objetivos se
procederá a hacer una evaluación general de su situación, su identidad, sus
puntos fuertes y sus puntos débiles "

"El Marketing Político es el empleo de métodos precisos de estudio de la
opinión y de medios modernos de comunicación, al servicio de una estrategia
política. Permite que un candidato o un partido desarrollen sus
potencialidades al máximo, y que utilicen de la manera más eficaz las cartas
de que disponen. Llegado el momento y, especialmente, en elecciones
ajustadas, puede ser el factor desequilibrante que otorgue el triunfo a una de
las partes. "









Ir al sitio web de grupo
Quitarme de la lista de distribución del grupo

No hay comentarios:

Publicar un comentario