En Colombia la indignación ciudadana, la desesperanza, el conformismo, la impotencia, la incredulidad, la desconfianza política, la falta de resultados en las investigaciones, la debilidad en la justicia y el miedo a denunciar tienen que cambiar el próximo 7 de Agosto.
Hay quienes afirman que en Colombia hay dos países: uno de ellos corresponde al político, una nación le corresponde a quienes se preocupan por obtener privilegios y las más grandes influencias que les garanticen beneficios propios, y la segunda nación es el nacional, el pueblo, quienes piensan en su trabajo, en su salud, y en su cultura, por esta razón nosotros pertenecemos al país nacional. Otros afirman que el actual Gobierno viene destapando escándalos por desfalcos gigantes a la nación, el cáncer de la corrupción opera en todos los niveles. Se manifiesta, que con la firma del estatuto anticorrupción no será suficiente para combatir este flagelo se requiere la vinculación del pueblo. Propuestas como acabar con las Gobernaciones y reducir el número de congresistas le ahorrarían al país billones, que representados en el PIB sería del 2 puntos, y la de la pensión vitalicia de senadores, congresistas, diputados y concejales, los padres de la patria elevaría a 4 puntos en el PIB. Quienes se han expresado afirman que Noruega, Suecia y Dinamarca no tienen Senado, Alemania solo cuenta con cien senadores y Estados Unidos solo cuenta con un senador por cada estado. Con la reducir de costos se podría realizar una mayor inversión en educación, salud y seguridad los colombianos tendrían una vida digna y los más dejaría de ser un país tercermundista. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario