La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:

En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!

jueves, 3 de noviembre de 2011

La Votación del Polo en Colombia



COMUNICADO DE PRENSA
 
La Votación del Polo en Colombia

Aunque este miércoles, la Registraduría Nacional terminó el consolidado de los resultados de estas elecciones en todo el país, en algunos departamentos y municipios aún se vive una lucha por las curules de candidatos del Polo.

Hasta el momento El Polo Democrático Alternativo ha sumado en todo el país un total de 1'896.964 votos en Alcaldías, Gobernaciones, Asambleas, Concejos y JAL.

Para Asambleas, el Polo obtuvo 482.302 votos en todos los departamentos del país. El Partido tendrá diputados en el Amazonas, Arauca, Atlántico, Caldas, Caquetá, Nariño y Valle.

En los Concejos de las ciudades capitales, el Polo tendrá representación en Bogotá, Cali, Pasto, Leticia, Tunja, Montería, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué y Mocoa. En toda Colombia, el PDA obtuvo para Concejos Municipales 594.920 votos.

Este miércoles, la Registraduría Nacional indicó que el Polo Democrático Alternativo tendrá alcaldías en 8 municipios del país. Para las administraciones municipales, el partido tuvo una votación de 282.294.

La mayor votación del PDA para la alcaldía, la obtuvo María Isabel Urrutia en Cali con 87.205 votos, seguido de Pedro Vicente Obando en Pasto con 49.573, Aurelio Suarez Montoya en Bogotá con 32.300 votos y Carlina Sánchez Marmolejo en Santa Marta con 18.161 votos.

Para el Concejo de Bogotá, el Polo obtuvo 137.913 votos, alcanzando curul el actual Concejal Celio Nieves Herrera con 13.550 votos, seguido del Concejal Álvaro José Argote con 11.000 votos, el ex Congresista Venus Albeiro Silva con 10.101 y el Concejal Rafael Orlando Santiesteban con 9.391 votos.

Sin embargo, las 20 localidades de Bogotá arrojaron un resultado de 147.846 votos del Polo Democrático Alternativo, siendo Kennedy y Engativá las localidades donde se obtuvieron las más altas votaciones para el Partido con 18.228 y 17.649 respectivamente.

El Presidente del Polo Democrático, Jaime Dussán Calderón en conversación con la prensa, desestimó las críticas de quienes afirman que el Polo se hundió en las elecciones territoriales, aunque reconoció que "sí perdimos, pues perdimos la alcaldía de Bogotá, y la gobernación de Nariño, y un poco más de 200 mil votos en la capital colombiana de los  340 mil que se obtuvieron en el 2007".

El Presidente del Polo sostuvo que la votación histórica del Partido no se mide con los sufragios obtenidos por sus candidatos presidenciales como Carlos Gaviria ni con los de Gustavo Petro, sino por los votos para las asambleas y el concejo de Bogotá. "Esos son los votos del Polo y esta vez perdimos 200 mil en Bogotá, la mayoría de los cuales se fueron con el movimiento Progresistas de Petro".

 




Ir al sitio web de grupo
Quitarme de la lista de distribución del grupo

No hay comentarios:

Publicar un comentario