Estimados Amigos y Amigas:
Teniendo en cuenta el compromiso del candidato a la Alcaldia de Pasto Dr Pedro Vicente Obando de elaborar su programa de Gobierno conjuntamente con las instancias institucionales del PDA, Direccion Municipal y Departamental, con el apoyo de asesores e intelectuales comprometidos con el proceso y con el objetivo que esta tematica se ponga en practica y no se dilate, ponemos a consideracion de ustedes el siguiente borrador de una propuesta de metodologia para
construir participativamente entre el candidato y las instancias directivas del Polo, la Agenda Programatica que presentara a consideracion de la ciudadania el Dr Pedro Vicente Obando.
Se busca que esta iniciativa una vez consensuada entre nosotros, se presente a estudio,consideracion y debate ante el Comite Ejecutivo de Pasto ,el proximo Sabado en el Taller de Aprobacion del plan de accion y se incorpore como un elemento destacado de el.
PROPUESTA DE METODOLOGIA PARA CONSTRUIR EL PROGRAMA DE GOBIERNO
PEDRO VICENTE OBANDO.
CANDIDATO A LA ALCALDIA DE PASTO 2012-2015.
( Borrador para la Discusion )
" El Desarrollo es mas que un numero.El Desarrollo es el proceso de expansion de las libertades reales que disfrutan los individuos" Amartya Sen .Premio Nobel de Economia 1998
Introduccion:
La presente propuesta de Metodologia quiere llevar a la practica, mas alla de los discursos, los contenidos de la Constitucion del 91 en lo referente a la Soberania Popular, La Democracia Participativa y Deliberativa, los valores que se expresan en los Movimientos sociales y politicos alternativos sintetizados en la hermosa consigna " Hay que mandar Obedeciendo " y la proclama de Abraham Lincoln que definia : " La Democracia es el Gobierno del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo " Desde Mexico con los Zapatistas , hasta el Movimiento Indigena de Bolivia unos sentimientos libertarios recorren este continente y tienen que llegar hasta el sur de Colombia, que se convierte ahora en el ultimo baluarte del Polo " Fue nuestro camino siempre que la voluntad de los más se hiciera común
en el corazón de hombres y mujeres de mando. Era esa voluntad mayoritaria el camino en el que debía andar el paso del que mandaba. Si se apartaba su andar de lo que era razón de la gente, el corazón que mandaba debía cambiar, por otro que obedeciera. Así nació nuestra fuerza en la montaña, el que manda obedece si es verdadero, el que obedece manda por el corazón común de los hombres y mujeres verdaderos. Otra palabra vino de lejos para que este gobierno se nombrara, y esa palabra nombró "democracia" este camino nuestro que andaba desde antes que caminaran las palabras. " ( Helder Binimelis-Blog Monos con Navajas).
Se quiere tambien construir sobre lo construido en nuestro Municipio de Pasto, de una Politica Publica que inaguro la Alcaldia Alternativa de Antonio Navarro Wolf ,conocida popularmente como Los Cabildos y en terminos mas tecnicos Plan y Presupuesto Participativo de Pasto. donde existe una intima relacion entre Programa de Gobierno, Plan de Desarrollo y Presupuesto. donde la ciudadania es un sujeto social protagonico de su formulacion, control,seguimiento y ejecucion.Fortaleciendo la Democracia Participativa dando sostenibilidad al proceso de los Cabildos,mediante la conformacion de instancias como los Consejos de Presupuesto Participativo Por ultimo se quiere rescatar como referentes importantes para construir el Programa el acerbo teorico y documental construido como los Planes de Vida de Comunas y Corregimietos elaborados por las comunidades y la agenda programatica del candidato a la Alcaldia Dr Fabio Trujillo que se construyo con los aportes de la militancia del Polo en su momento.
El interes de la Sociedad Pastusa para su desarrollo requiere Un Gobernante Alternativo,que construya Partido y Fortalesca los Movimientos Sociales.
Esta propuesta plantea basicamente definir una ruta, un camino y unos escenarios para construir el Programa de Gobierno, destacando su importancia, motivar a la militancia y dirigencia a comprometerse en su formulacion, buscando superar en un proceso los paradigmas donde los ciudadanos solo son convocados a eventos de tipo solo operativo, de la mecanica politica, ahora en el Polo las bases quieren ser sujetos sociales y no meros objetos instrumentales para conseguir votos.
Momentos y Escenarios para formular la Agenda Programatica.
De una manera sintetica y esquematica se proponen los siguientes escenarios de deliberacion :
1.- Evento de Interlocucion dialectica entre el Candidato , la dirigencia del Polo y Profesionales comprometidos, para construir los elementos generales del Programa de Gobierno, que pueden ser los siguientes u otros, el nombre es lo de menos lo fundamental es el sentido :
* Reflexiones y preguntas ¿ Sobre que tipo de Desarrollo aspiramos para el Municipio de Pasto ? ¿Desarrollo Humano Sostenible? ¿ Desarrollo a Escala Humana ? ¿ Desarrollo Humano Clasico a nivel estrictamente economico? Al respecto nos parece interesante conocer el ultimo efoque sobre el Desarrollo del Hindu Amartya Sen El desarrollo de capacidades,que enfatiza en lo que las personas puedan hacer y ser en un ambiente de creciente libertad que permita rescatar capacidades y derechos de los individuos y la Sociedad.
* El Modelo del Municipio que Soñanos o Queremos construir los y las ciudadanas de Pasto.
* Objetivo o Finalidad del Programa de Gobierno. Con referencia a un horizonte de largo Plazo.
* Vision del Municipio sobre los grandes temas de interes comun.
* La Mision que orienta el Programa a 4 años donde esta el enfasis o los enfasis que el Candidato quiere preferenciar.
* Los Principios y valores que orientan el accionar.
* Ejes de accion del Programa por areas tematicas.
2.- Eventos para construir y desarrollar los contenidos de los Ejes de Accion, en base a interlocucion de expertos tematicos, lideres sociales y militancia que conoce o esta interesado sobre la tematica.
3.- Escenario para desarrollar en lineamientos de Propuestas los contenidos de los Ejes de Accion. En base a equipos por temas en coordinacion con el Candidato.
4.-- Redaccion del Documento que sintetiza el Programa de Gobierno.
5.- Proceso de Divulgacion e interlocucion con la ciudadania y sectores sociales y politicos para validar a nivel comunitario la iniciativa.
Compañeros y compañeras, alguna vez tiene que haber un momento en la historia de los proyectos politicos de la izquierda moderna, propositiva y proactiva, donde los temas programaticos sean valorados en su real dimension, que su proceso de construccion sean espacios deliberativos que aporten a la construccion de ciudadania , donde el Municipio no solo se lo entienda como un espacio fisico, sino como lo vivian los antiguos griegos La Polis, que tiene alma,espiritualidad, donde sus ciudadanos y ciudadanas se ocupan de los grandes temas porque tienen sentido de pertenencia, se siente ciudadanos y dueños de su ciudad y no subditos o votos cautivos de politicos de turno, demos este paso con firmeza .
Fraternalmente :
Alvaro Cabrera Z Aulo Erazo Ceballos Francisco Leon Bravo Villota .
Nota: Tambien se recogieron aportes de los compañeros Armando Aux de Simana, Jaime Ledesma y Oscar Caicedo Cut Nariño
No hay comentarios:
Publicar un comentario