La Casa de la Mujer se une al rechazo por el asesinato de Ana Fabricia Córdoba Cabrera, y a la exigencia al Estado colombiano para que investigue y sancione a quienes perpetraron el asesinato.
Bogotá junio 8 de 2011. Algunas veces parece que la violencia escogiera a sus víctimas. Quizás ese sea el caso de Ana Fabricia Córdoba Cabrera, una mujer negra, desplazada en el 2001, que aunque logró sobrevivir del genocidio contra la Unión Patriótica en la región de Urabá, no dejó de sufrir la muerte de muchos de sus familiares, entre ellas, la de su esposo, Dalmiro Ospina Moreno, y sus hijos, Carlos Mario y Jonathan Arley Ospina Córdoba.
Ana Fabricia, vivía en el barrio La Cruz, donde residían más de 3.500 personas desplazadas de diferentes sitios del departamento, esta líder trabajó conjuntamente con la Ruta Pacífica de las Mujeres y otras organizaciones sociales de la ciudad, era indiscutiblemente una líder reconocida, respetada y admirada en la comunidad.
A sus 51 años de edad, Córdoba, había denunciado amenazas contra su vida, así lo reconoció la Comisión Nacional de Reconciliación y Reparación, regional Antioquia, sin embargo, como suele suceder en nuestro país, su voz no fue escuchada, y solo hasta hoy, cuando la peor de las violencias llegó a su vida, se empiezan a oír palabras de solidaridad y reconocimiento. La Casa de la Mujer desaprueba y reprocha la negligencia del Estado, que de haber actuado de acuerdo con su responsabilidad de garante de la vida y los derechos humanos de mujeres y varones, habría podido evitar que hoy estuviéramos despidiendo a una mujer que con ahínco y dignidad supo sobrellevar su situación de pobreza, dolor y desplazamiento.
Hoy, "La Negra", como era conocida Ana Fabricia, ya no está. La pérdida de su vida nos recuerda que en Colombia los/las defensores y defensoras de derechos humanos tienen que morir para que otra vez volvamos a EXIGIR JUSTICIA .
Equipo Casa de la Mujer Carrera 35 No. 53 A 86 Barrio Nicolás de Federmán (57 1 ) 221 8785 / 222 9172 casmujerproyecto@etb.net.co / casmujer@etb.net.co www.casmujer.org Bogotá-Colombia
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario