HOJA DE RUTA DEL MOVIMIENTO INDIGNATE COLOMBIA
¿Qué queremos?
Construir progresivamente una plataforma nacional horizontal y autorregulada para que la ciudadanía diseñe soluciones a los problemas estrucutrales más críticos del país. Estos han sido condensados en los llamados mínimos comunes: No Corrupción, Menos Inequidad y No Violencia.
¿Cómo lo haremos?
Creando espacios públicos para la participación directa de la ciudadanía que permitan generar la conciencia crítica necesaria para comenzar un proceso de cambio estructural en el rumbo del país. Como tareas principales están despertar a la población, convocarlos a las plazas públicas para que en ellas realicen las propuestas que conduzcan al cambio.
Organización:
Indígnate Colombia tendrá equipos de trabajo autónomos en las capitales de departamento y municipios, manteniendo su independencia respecto a los partidos y movimientos políticos tradicionales. Proponemos que la organización sea similar en todas las regiones con tres objetivos prácticos:
Despertar: Actividades alternas a las reuniones en la plaza tales como: publicidad, foros, flashmobs, etc. con el fin de informar y consolidar el movimiento. Busca generar el impacto suficiente para generar conciencia crítica.
Convocar: Invitar a la ciudadanía a participar los domingos en las plazas. También, enmarca todas las actividades logísticas, legales y de infraestructura necesarias para reunir, posibilitar las actividades y mantener la convivencia en las plazas públicas.
Proponer: Es el trabajo intelectual y político de las propuestas que se crearán en las mesas de trabajo, fruto de la construcción colectiva de los asistentes.
Esta es la imagen, un poco compleja, de como vemos que puede trabajar una estructura centrada en esos tres ejes:
La idea es que esa estructura pueda ser replicada localmente, aunque cada grupo local es libre de adaptarla y transformarla como considere conveniente. Aunque pusimos muchos elementos en la gráfica, somos conscientes de que no están completos. Aquí caben todos los aportes y toda la ciudadanía que se una para conseguir nuestro fin: una Colombia sin corrupción, con menos inequidad y sin violencia.
Agenda:
Actividades adicionales – previas al 07 de agosto
Domingo a domingo:
Todos los domingos se realizaremos reuniones de ciudadanos para organizar las mesas de trabajo y la vinculación de nuevos miembros, así como la elaboración de propuestas y actividades. Es la invitación a las plazas, donde esperamos consolidar las propuestas y trabajar para sacarlas adelante.
Entre semana los voluntarios podrán actuar en lugares alternos a la plaza.
Actividades propuestas para discusión:
Estatuto civil anticorrupción - Herramientas para que se construya democráticamente y sea nuestra exigencia principal en las plazas
Manual democracia directa (Cómo definir planes de gobierno y lanzar candidatos propios de cada comunidad)
Difusión y motivación a colaborar con la Corrupedia http://corrupedia.com/
Actividades de Difusión – ContraProtestas - Paperstorm - Invitación en eventos y sitios concurridos, etc.
___________________________________________________________
Actividades web o internet
Organizar grupos de trabajo nacionales y locales, de acuerdo a las areas de trabajo de cada persona
Mensajes para correo electronico (masivo)
Veeduría electoral – Consignar las promesas de los candidatos en un wiki para posterior seguimiento – Hacer un mapa de irregularidades electorales que esté disponible en la página (ya estamos ajustando la plataforma técnica para hacerlo posible)
___________________________________________________________
Actividades complementarias
Consecusión de recursos (Para publicidad, impresos, para la logística de los encuentros en las plazas, etc)
Acciones clave:
20 de Julio – Grito de Independencia
Declaración simbólica del nuevo grito de independencia. Emancipación ciudadana de las clases dirigentes corruptas. Creación de video de la lectura de la declaración de nueva independencia. Romper los floreros de la Corrupción, la Inequidad y la Violencia. Punto de partida para una serie de actividades adicionales de comunicación y convocatoria. Socialización del manual de democracia directa y anuncio de la estrategia de veeduría ciudadana para las elecciones.
07 de Agosto – Nuestra victoria.
Presentación de resultados de las veedurías ciudadanas para la elecciones del 30 de octubre. Perfiles en Corrupedia, segumiento nacional (mapa) de las denuncias de fraude electoral. Presentación y exigencia del estatuto anticorrupción o de transparencia adiministrativa, como eje central de la manifestación. Convocatoria de las mesas de trabajo para la transformación nacional (sopa de ideas), Allí se complementarán y se afinarán todas las propuestas de los domingos en plaza y las que los diferentes grupos han venido trabajando.
Quedan como fechas pendientes para tener en cuenta y, con base en los resultados que se hayan obtenido, planear acciones que ayuden a conseguir nuestros objetivos:
15 Octubre: Fecha propuesta por Democracia Real Ya España, para una acampada/protesta mundial
30 Octubre: Elecciones locales en Colombia
Este es el plan que proponemos. Invitamos a la ciudadanía a participar, transformar, crear y complementar con sus aportes la labor que de aquí en adelante desarrollaremos juntos. Vamos a despertar, convocar y proponer, para lograr una Colombia sin corrupción, con menos inequidad y sin violencia. ¡Los esperamos en las plazas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario