La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:

En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!

domingo, 19 de febrero de 2012

                                     
Estimados Amigos y Amigas:

Polo Democrático Alternativo
Pasto

Para su conocimiento y fines pertientes adjunto a la presente la Normatividad correspondiente y los formatos para realizar las reclamaciones a la Secretaria de  Hacienda Municipal y al IGAC

Atyentamente

Alvaro Cabrera Z
  
                                           INFORMACIÓN  SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO EN PASTO

* ¿ Que es el Impuesto Predial Unificado ?

Es un tributo anual de carácter municipal que grava la propiedad inmueble,tanto urbana como rural y que fusiona los Impuestos Predial,Parques y arborizacion ,Estratificacion Socioeconomica y la sobretasa de levantamiento catastral,como único impuesto general que puede cobrar el Municipio sobre el avalúo catastral fijado por el Instituto Geografico Agustin Codazzi.

* ¿ Cual es la Base Gravable del Impuesto Predial Unificado ?

La Base Gravable la constituye el  Avaluó catastral.


*  ¿ Como ha sido el proceso de la formación catastral en el Municipio de Pasto?

La ultima actualización general de los avaluos se realizo en el año 1996 ,en el año 2003 el IGAC hizo una actualización dinámica de las nuevas construcciones y desarrollos urbanos. De todas maneras el valor de todos los avaluos catastrales se ajustaron anualmente a partir del 1 de Enero de cada año, en porcentajes no inferiores al 70% ni superior al 100% del incremento del indice nacional promedio de precios al consumidor.

* ¿ A que se deben los altísimos incrementos en los avaluos catastrales y las tarifas del Impuesto predial unificado en Pasto?

Las causas son básicamente las siguientes, lo dispuesto en el articulo 24 de la Ley 1450 de Junio 11 del 2011, Por la cual se expide el Plan nacional de desarrollo del actual Gobierno Nacional de Juan Manuel Santos , ordena : " El avaluo catastal de los bienes inmuebles,fijados para los procesos de formación y actualización catastral, no podrá ser inferior al sesenta por ciento (60%) de su valor comercial " Antes la ley decía que no podían ser inferiores al 40% de su valor comercial.En el año  pasado 2011  El Instituto Geografico Agustin Codazzi, seccional Nariño fundamentándose en la ley 44 del 2011, tomo unilateral mente la decisión de realizar una actualización catastral de todos los predios urbanos del municipio, no acogiendo la propuesta que le planteo el Concejo Municipal, El Alcalde y Comunidades de solo realizar la actualizacion en las nuevas construcciones y los nuevos desarrollos urbanos, no efectuándolas en las antiguas construcciones de las clases populares y medias. Como el Director del IGAC tenia una financiación nacional de Mil Millones de Pesos decidió realizar una actualización de la totalidad de los predios urbanos de la Ciudad de Pasto.

* ¿ Cuales son los efectos que se expresan en los avaluos catastrales realizados por el IGAC ?

Según la información suministrada  por el IGAC en el 2004 el avaluó total de los predios urbanos ascendía a Un Billón de Pesos y ahora en el 2012 con los nuevos avaluos y la aplicación de las normas mencionadas sube al valor de Seis Billones de Pesos-El Director del IGAC Edgar Roberto Mora dio las siguientes informaciones al Diario del Sur."Para este ejercicio la ciudad se dividió en cinco sectores, de ellos en el sector uno los predios comprendidos entre la margen derecho del río Pasto y la panamericana, incluidos algunos barrios del sector de los surorientales, estaban avaluados o costaban en el 2011 594  millones de pesos, con el revalúo este sector quedó en un costo de $1.264 millones",
"El sector dos comprende desde la avenida Champagnat hasta el sector de la Normal Nacional, todo ese espacio del centro de Pasto es abarcado en este sector. Allí el avalúo del 2001 indicaba que el valor catastral de estos predios en conjunto  estaba en $700 millones y pasó con la actualización a un valor nuevo de $1.276 millones"
El sector tres, entre la carrera 34 hasta Briceño, que comprende sectores como Maridíaz, Paraná, Las Cuadras, Avenida de Los Estudiantes, pasó de un avalúo en el 2001 de $643 millones a $1.245 millones de avalúo catastral. La cifra, explicó Mora, se duplicó dado el desarrollo de la construcción y el auge comercial del mismo.
El sector cuatro, la avenida Panamericana desde el sector de Chapal, en el sur de Pasto, comprende los barrios Tamasagra, Bachué, Villa Campanela, La Castellana, Paraná, El Dorado, entre otros. Allí el total de los predios estaban,  antes de la actualización catastral, en $478 millones, y pasó a $1.149  millones, lo que implica que se incrementó en más del doble el avalúo.
Según el director del Igac, el desarrollo alcanzado en este sector en los últimos años determinó ese incremento.
 En el sector cinco, casi en su totalidad la Comuna 10 hasta el barrio La Carolina, pasó de $277 millones de avalúo catastral a $692 millones, fue uno de los cuadrantes que menor incremento registró en conjunto.

Los efectos de estos nuevos avaluos, segun información suministrada por el ex concejal Nicolas Toro, se pone de presente que el 33% de los predios subirán en su tarifas del Impuesto Predial Unificado en mas del 100%, el resto sube del 20 al 99 %


No hay comentarios:

Publicar un comentario