La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:

En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!

martes, 27 de marzo de 2012

INVITACION A CONFORMAR LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL

Constitución Juntas de Acción Comunal

29 de abril de 2.012  ELECCION DE JUNTAS DE ACCION COMUNAL,

 

HACEMOS UN LLAMADO A LOS POLISTAS  A SER PARTE DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL   EN CADA BARRIO, SECTOR O COMUNA.

 

 

Principio del formulario

*       El fortalecimiento de una organización es un proceso consiente, planificado     y colectivo de mejoramiento continuo en todos los aspectos, es decir, de

*       calificación, de democratización, de ordenamiento y de transformación  positiva.

*        

*       Una organización comprometida en su fortalecimiento adquiere cada día   mayores capacidades colectivas para:

*        

*       - Precisar sus objetivos, enfoques, metodologías y técnicas que sustentan su qué hacer como organización comunitaria.

*        

*       - Agregar valor a lo que ya hacen para obtener mejores servicios, resultados y productos del trabajo comunitario que dinamizan.

*        

*       - Realizar un mejor trabajo en equipo, más planificado y más efectivo.

*        

*       - Ampliar, consolidar y cualificar los equipos de trabajo.

*        

*       - Gestionar el desarrollo humano integral en sus comunidades, ampliando en número y calidad los beneficios sobre la población o el territorio en el que intervienen.

*        

*       - Gestionar y administrar adecuadamente los recursos que requiere para el  desarrollo de sus planes de trabajo.

*        

*       - Autoevaluarse y proyectar sus propios planes de mejoramiento.

*        

*       - Aprender, intercambiar, transferir conocimientos y asociarse con otras   organizaciones e instituciones.

*        

*       - Lograr que la población residente en su radio de acción, las demás  organizaciones e instituciones y la ciudadanía en general tenga una imagen

*       positiva de ellas y de sus dirigentes.

*        

*       - Convertirse en ejemplo a seguir, es decir, en referencia de organizacion democrática, pluralista, participativa y transparente.

*        

*       El proceso de fortalecimiento de las organizaciones debe asumirse como tarea conjunta, de corresponsabilidad entre las organizaciones comunales de base, las Asocomunales y la Secretaría de Desarrollo Social.

 

D Carrera 30 N° 25 - 90 Piso 14
Teléfono: 2417900 - 2417930
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Ver: Ficha | En e

  1. constitución de la Junta de Acción Comunal (JAC).
  2. Solicite el modelo de estatutos y redáctelos o modifique o aprueben los que tienen constituidos.
  3. Debe motivarse un mínimo de habitantes del barrio o comuna, que tenga ánimo asociativo para constituir la JAC, las cuales deben ser mayores de catorce (14) años, tener residencia permanente y/o desarrollar actividades económicas como propietario, en el territorio de la Junta.
  4. Adelante la asamblea de aprobación de constitución de la organización, de estatutos y elección de dignatarios.
  5. Radique, en la Oficina Asesora Jurídica el Acta de Asamblea de constitución de la Junta de Acción Comunal y de elección de dignatarios la cual debe contar con los requisitos establecidos en el artículo 18 del decreto 890 de 2008 que son:
      • Original del Acta de Asamblea General, suscrita por el Presidente y Secretario de la Asamblea, así como por los miembros del Tribunal de Garantías, de la elección de dignatarios o en su defecto, copia de la, misma, certificada por el Secretario del organismo de acción comunal.
      • Listado original de asistentes a la Asamblea General.
      • Planchas o listas presentadas.
      • Los demás documentos que tengan relación directa con la elección.
      • El cumplimiento de los requisitos mínimos para la validez de la Asamblea General, tales como el quórum, participación del tribunal de garantías, entre otros.
  6. Una vez aprobada el Acta internamente, se pasa a la Subdirección de Asuntos Comunales para el reconocimiento de los dignatarios.
    Tenga en cuenta:

Este trámite genera un acto administrativo de reconocimiento de Personería Jurídica.

*       La Oficina de Asesoría Jurídica puede practicar una visita para la verificación del territorio, si este no es apto o se cruza con el de otra Junta existente.

*       En caso de ser requerido consulte la normativa aplicable:

*       Resolución 360 de 2005 "Por la cual se fomenta la constitución y desarrollo de las empresas de carácter solidario y proyectos productivos de las organizaciones comunales".

*       Decreto 1774 de 2000 " Por el cual se reglamenta que las juntas de acción comunal, juntas de vivienda comunitaria, asociaciones comunales de juntas, federaciones comunales y la confederación comunal nacional, como organismos de primero, segundo, tercero y cuarto grado respectivamente quedan por fuera del ámbito de registro ante las cámaras de comercio y en consecuencia todos sus actos, así como el ejercicio de la inspección, control y vigilancia".



Ir al sitio web de grupo
Quitarme de la lista de distribución del grupo

No hay comentarios:

Publicar un comentario