"Trasteo" del río Ranchería en La Guajira
Los geólogos estiman que al menos 500 millones de toneladas de carbón se esconden bajo el lecho de este río, pero los cálculos relevantes de la afectación cultural y la evaluación del impacto ambiental aún están en discusión.
Desde 1978 se tiene conocimiento de un importante yacimiento de carbón de gran calidad que reposa bajo las aguas del río Ranchería (La Guajira), pero la complejidad técnica, los trámites administrativos para lograr la licencia ambiental y el visto bueno de las comunidades indígenas han logrado frenar en este punto la expansión minera. Han pasado poco más de tres décadas desde entonces, pero a mediados de 2011 guajiros y wayúu recibieron nuevas noticias. El Cerrejón tiene la intención de desviar el río Ranchería unos 26 kilómetros de su cauce natural, proyecto que ha llamado P500. La referencia de este polémico proyecto minero y las opiniones de expertos, así como de algunos habitantes de la región, "¿Cómo nosotros lo vamos a entregar (el río) para que sea destruido? Sin tierra somos nada. Sin agua somos nada. Es nuestra vida. La vida de nuestros hijos. El legado de los antepasados", afirma la maestra Adelaida Van-Grieken, una de las entrevistadas y quien forma parte del grupo Akumajaa, de Palabra Guajira. Palabra Guajira
Comunidad Wayuu Afros, indigenas y campesinos Marcha contra el desvío del rió Ranchería
http://www.youtube.com/PROTESTA.Wayyu.2011.43U http://www.youtube.com/500.toneladas.Carbon.rio.Rancheria.2011.10079F
http://agendapu.blogspot.com/2011/09/vientos-de-indignacion-en-La-Guajira-el.html
La nutricia lección de las venas en la sangre da forma a la Ley:
En la forja imperial las cadenas pesan menos si el pueblo es el Rey...Junto al cráter el Prócer un día, Sella pactos con la inmensidad: Contra toda quietud, rebeldía; contra toda opresión, libertad!
lunes, 12 de marzo de 2012
Marzo 14 MOVILIZATE Guajira```Trasteo del río Ranchería x 500 millones de toneladas de carbón bajo el lecho del río -30-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario