Aclaración a las bases del Partido
Con el ánimo de suministrar información directa a las bases del partido, quiero resumir en los siguientes puntos mi intervención en el Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo, en el debate relacionado con los senadores Camilo Romero, Jorge Guevara y Luís Carlos Avellaneda.
1. Señalé que la propuesta sometida a consideración del CEN resultaba ambigua e imprecisa, porque detrás de la afirmación de que en el caso de los tres senadores "…. Ellos mismos se han excluido de la institucionalidad partidaria con todas las consecuencias legales y estatutarias que esto implica", lo que se oculta es la decisión del CEN, de expulsar a los tres senadores. Intención que venían planteando de tiempo atrás los sectores que controlan la mayoría del CEN.
No cabe tampoco que se dé a entender que se acepta una renuncia que no ha sido presentada. Además, no es de buen recibo, que quienes puedan beneficiarse de una eventual pérdida de las curules, estén presionando la renuncia o la expulsión de los tres senadores.
2. Manifesté que a pesar de mis profundas diferencias ideológicas y políticas con los tres parlamentarios, me oponía a que en ésta o en cualquier oportunidad posterior se procediera a realizar purgas o expulsiones en el partido, movidas por diferencias ideológicas o políticas. Esto en razón a que, por los Estatutos y el Ideario de Unidad, el PDA es un partido pluralista e incluyente de los diferentes matices del espectro democrático.
Esta precisión resulta pertinente, porque si bien el texto en consideración no alude a diferencias ideológicas, hay personas en el partido que consideran secundario el problema de la corrupción porque estiman que la contradicción fundamental a resolver en el Polo está planteada con la corriente ideológica que representan estos senadores.
3. Precisé que el Debido Proceso es un derecho fundamental de toda persona y que por mandato expreso de los Estatutos, la única instancia del PDA competente para investigar y sancionar a los miembros del partido es la Comisión de Ética y Garantías. Circunstancia en la cual cualquier decisión del CEN que implique una sanción a los tres parlamentarios carece de legitimidad.
4. Expresé mi desacuerdo con la propuesta en discusión, porque después de la contundente derrota electoral y política del PDA el 30 de octubre pasado, el mensaje de expulsión de los senadores resulta inconveniente, pues antes que ayudarnos a recuperar el reconocimiento en la opinión pública, lo que hace es distanciarnos más de ella.
Cuando ya estaba absolutamente claro que se iba a votar favorablemente el texto en discusión, presenté la Proposición Sustitutiva que trascribo a continuación y me retiré de la reunión.
PROPOSICIÓN
En el caso de los senadores Camilo Romero, Jorge Guevara y Luis Carlos Avellaneda, solicito que se corra traslado a la Comisión Nacional de Ética y Garantías de los hechos y las pruebas que los comprometan en actos contra la ley y el partido, para que sea esa comisión la que estudie sus casos y adopte las decisiones correspondientes de conformidad con los Estatutos y el Código de Ética del partido.
Bogotá, diciembre 19 de 2011
Presentada por: Alberto Téllez Iregui
POLOALSUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario